Nosotros
misión y visión
Fortalecer la participación, la creatividad y el afecto para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus entornos protectores puedan vivir y ejercer los derechos y la ciudadanía activa.
Nuestra visión es lograr un crecimiento institucional que nos posicione como referentes por nuestra labor psicosocial, artística, cultural y pedagógica.

Momo es un espacio en el mundo donde es posible ser
Principios
1. Perspectiva de derechos
2. Empoderamiento y participación real y activa de las comunidades
3. Enfoque diferencial
4. La creatividad
5. El arte como herramienta de transformación social
6. El afecto
Para qué lo hacemos
1. Conocer, transformar y empoderarse de los entornos
2. Aprender a vivir en derechos
3. Incidir en lo político y cultural
4. Exploración y expresión del ser
Equipo
Psicóloga de profesión y Circóloga por elección de vida. Defensora de los derechos de todas las poblaciones, especialmente de niños, niñas, adolescentes y animales. Tía enamorada, amiga incondicional y traviesa por naturaleza. Convencida del poder del Circo Social para transformar y vivir lo colectivo de manera divertida, creativa, libre y afectuosa.
Natalia Andrea Londoño OchoaDirectora Ejecutiva y Representante Legal 
Administradora de empresas y estudiante de evaluación de proyectos. Amante de los atardeceres y creyente del poder transformador del arte para tejer comunidad, abrir caminos y sanar el alma.
Aura Vanessaa Flórez SilvaCoordinadora Administrativa 
Licenciado en Educación Especial y Politólogo. Apasionado por temas educativos y políticos Busco la generación de procesos que permitan la transformación para el buen vivir.
Julio Enrique Ochoa LopezCoordinador Pedagógico 
Psicóloga y mamá. Apasionada por la creatividad, la diversidad y la participación infantil y juvenil en la garantía de derechos, defensora de la equidad y soñadora de mundos posibles.
Carolina Palacio MontoyaCoordinadora Psicosocial 
Bióloga de vocación y contadora de profesión, disfruto lo diverso, lo vivo y lo colectivo. Tejedora de saberes, ideas y arte en su forma de habitar el mundo.
Marly Alejandra Ramírez NoreñaAuxiliar Operativa y Logística 
Estudiante de comunicación audiovisual, me gusta congelar momentos de la vida en fotos para la posteridad, descubrí en el circo una forma de jugar y hacer lo que me gusta desde diferentes posibilidades y ahí me quedé.
Sofía Montoya SalasEx participante y Artista Formadora 
Artista plástica, ilustradora y payasa, apasionada del circo, el teatro y la danza. Fiel creyente del poder transformador del amor y el arte, buscando siempre inspirar y conectar de manera auténtica y emocional.
Angélica Osorio QuinteroArtista Formadora 
Artista circense y estudiante de Trabajo Social. Habito el arte como un puente entre cuerpos, territorios y memorias. Creo desde el juego, la pintura y el movimiento, donde la comunidad florece y lo cotidiano se vuelve ritual.
Eliana Melisa Álvarez ÁlvarezEx participante y Artista Formadora 
Un creador que transita entre la magia del circo y la sofisticación del diseño de modas, encuentro inspiración en los deportes de acción y la ciencia ficción. Mi profunda fe en el poder transformador del amor y el arte, guía la búsqueda constante por generar conexiones genuinas e inspirar a través de la emoción.
Jhon Alexander Orozco FlórezArtista Formador 
Estudiante de Licenciatura en teatro. Una payasa de gran corazón y una apasionada artista que busca la construcción de paz a través de su mística.
Valeria Montoya RestrepoArtista Formadora 
Artista circense y estudiante de Licenciatura en Educación Física, apasionado por la naturaleza, los malabares y la educación. Perseverancia, juego y resistencia.
Andrés Felipe Villegas HenckerArtista Formador 
Artista Plástica y Maestra en Diseño Fotográfico, amante de los procesos artísticos y pedagógicos que se realizan con las personas y por temas cósmicos, místicos, la memoria y lo antigüo.
Rosa María Gómez CanoArtista Formadora 
Maestra en teatro. Mujer artista y creadora hacedora de cosas, cumplo mi propósito enseñando y compartiendo saberes. Compañera de Afi (perrita -oveja), escritora y amante de las letras y montañas, caminante Yogui, panadera, artesana. Una fascinada por las máscaras y los colores.
Yessica Moncada Ramírez Artista Formadora 
Teatrero, estudiante de animación digital y amante del graffiti. Fiel creyente de que el arte es un puente que nos ayuda a remendar nuestras vidas todo el tiempo.
Duvan Andrés Quiñones GutiérrezArtista Formador 
Trabajadora Social, Técnica en Ejecución de la Danza, Bailarina, Actriz de teatro y clown. Soy tejedora de vínculos entre el arte y lo social, danzo caminos de transformación en comunidad. Río y me abrazo con la niñez, las familias y los territorios, sembrando memorias vivas donde florece la esperanza.
Tatiana García Ortiz Ex participante y Artista Formadora 
Psicólogo en formación. Defiendo los sueños, son el poder para el movimiento, creo en la humanidad y el arte, para lograr lo que el miedo nos ha impedido, aprender y crecer como sociedad.
Hader Arvey Castro BermudezEx participante y Artista Formador 
Ingeniero Mecatrónico y un soñador que fusiona la precisión de la mecatrónica con la magia del circo; desde los zancos hasta los malabares, danzo entre cables y estrellas. Líder desde niño, hoy sigo encantando a Medellín como actor juvenil y acróbata del alma.
Sebastian Salazar GaviriaEx participante y Artista Formador 
Estudiante de teatro en la Universidad de Antioquia. Creo en el arte como herramienta para transformar realidades.
Brayan Parra SierraEx participante y Artista Formador 